7 consejos prácticos para caminar en montaña sin importar tu nivel

7 consejos prácticos para caminar en montaña sin importar tu nivel

Hacer trekking o senderismo no es solo para atletas. Cada vez más personas se animan a caminar por la montaña para desconectar, respirar aire puro y reconectar con la naturaleza. Si estás empezando o simplemente quieres mejorar tu experiencia, aquí tienes 7 consejos prácticos para caminar en montaña.

1. Planifica la ruta con antelación

Antes de salir, infórmate sobre el recorrido, desnivel, dificultad y duración. Puedes encontrar mapas y descripciones en blogs, apps de senderismo o preguntar directamente a agencias especializadas como Pico Trekking.

2. Equípate bien

No hace falta que compres todo en una tienda de outdoor, pero sí necesitas:

  • Calzado de trekking cómodo y con agarre.

  • Mochila ligera.

  • Ropa por capas.

  • Impermeable o cortavientos.

3. Hidratación y comida

Lleva suficiente agua y snacks energéticos. No subestimes la energía que puede hacerte falta incluso en rutas cortas.

4. Empieza por rutas sencillas

Gózalas y gana confianza poco a poco. Hay rutas espectaculares sin necesidad de grandes esfuerzos.

5. Cuida el entorno

No dejes basura, respeta la flora y fauna y evita hacer ruido innecesario. La montaña es de todos.

6. Escucha a tu cuerpo

Si te cansas, para. Si algo duele, no lo fuerces. El trekking es una experiencia de disfrute, no una carrera.

7. Acompáñate de expertos

Si vas a una zona nueva o más exigente, contar con guías o un grupo organizado es una excelente idea.

Caminar en montaña es una de las mejores formas de conectar con la naturaleza. Con estos consejos, tu experiencia será mucho más segura y placentera. No importa tu nivel, lo importante es empezar y disfrutar del camino.

¡Descubre nuestras rutas y actividades guiadas en Pico Trekking y anímate a vivirlo en persona!