
El norte de España es un paraíso para los amantes del trekking y el senderismo, no solo por la majestuosidad de los Picos de Europa, sino también por la belleza salvaje de la costa cantábrica. Las rutas por el Cantábrico ofrecen una combinación única de acantilados, playas vírgenes, montañas y bosques, creando escenarios impresionantes que cautivan a cualquier aventurero.
Si eres un apasionado de la naturaleza y buscas recorridos que unan la fuerza del mar con la imponente presencia de las montañas, en este artículo te presentamos las mejores travesías costeras en el Cantábrico, ideales para descubrir la diversidad paisajística de esta región.
1. Senda Costera de Llanes (Asturias): entre acantilados y playas escondidas
La Senda Costera de Llanes es una de las rutas más espectaculares del litoral cantábrico. A lo largo de 35 km, este sendero bordea los acantilados asturianos, conectando pequeñas calas, playas y miradores naturales con vistas impresionantes al mar Cantábrico.
Características de la ruta
- Distancia: Se puede recorrer por tramos, con opciones de 10 a 35 km.
- Dificultad: Moderada, con senderos bien señalizados y accesibles para la mayoría de senderistas.
- Puntos destacados: Playa de Torimbia, Bufones de Pría, Mirador de Andrín y Playa de Cuevas del Mar.
¿Por qué elegir esta ruta?
Es perfecta para quienes buscan una caminata costera sin renunciar a la conexión con la montaña. Además, su cercanía con los Picos de Europa permite enlazarla con rutas de alta montaña en una experiencia de trekking más completa.
Consejo: En días de oleaje fuerte, los bufones de Pría, formaciones rocosas que expulsan agua de mar a presión, ofrecen un espectáculo natural único.
2. Ruta del Faro del Caballo (Cantabria): el desafío de las escaleras al mar
Ubicada en el Parque Natural de las Marismas de Santoña, la Ruta del Faro del Caballo es una de las más emblemáticas de Cantabria. Se caracteriza por su espectacular descenso de 763 escalones hasta la base del faro, donde el agua turquesa del Cantábrico invita a un refrescante baño.
Características de la ruta
- Distancia: 6 km ida y vuelta.
- Dificultad: Media-alta, debido al fuerte desnivel en las escaleras.
- Puntos destacados: Mirador del Buciero, los acantilados de Santoña y la bajada al faro.
¿Por qué elegir esta ruta?
Es ideal para quienes buscan una aventura corta pero intensa, con un equilibrio entre desafío físico y belleza paisajística.
Consejo: Lleva calzado con buen agarre, ya que las escaleras pueden ser resbaladizas. También es recomendable llevar agua, ya que no hay fuentes en el recorrido.
3. Camino de Santiago del Norte: rutas por el Cantábrico de larga distancia
El Camino del Norte, una de las variantes del Camino de Santiago, sigue la costa cantábrica desde el País Vasco hasta Galicia. Es una opción perfecta para quienes desean un trekking de varios días combinando mar y montaña.
Características de la ruta
- Distancia: Más de 800 km, aunque se pueden recorrer solo tramos específicos.
- Dificultad: Variable, dependiendo de la etapa.
- Puntos destacados: Santander, San Vicente de la Barquera, Gijón y los acantilados de Foz.
¿Por qué elegir esta ruta?
Ofrece una experiencia de trekking prolongada con una inmersión cultural única, pasando por pueblos pesqueros, playas y reservas naturales.
Consejo: Para quienes buscan una experiencia más corta, se pueden recorrer tramos de 3 a 5 días, combinándolos con rutas de montaña en los Picos de Europa.
4. Travesía entre mar y montaña: De San Vicente de la Barquera a los Picos de Europa
Una de las experiencias más impresionantes que se pueden realizar en Cantabria es un trekking que comience en la costa y se adentre en los Picos de Europa, permitiendo disfrutar de la transición entre el mar y la alta montaña.
Itinerario sugerido
- Día 1: San Vicente de la Barquera – Mirador del Soplao – Potes.
- Día 2: Ascenso a Fuente Dé y travesía hacia el Macizo Central.
- Día 3: Ruta de los Lagos de Covadonga o travesía a Sotres.
¿Por qué elegir esta ruta?
Es una experiencia única para quienes buscan un trekking que combine mar y montaña en una sola travesía. La diversidad de paisajes y ecosistemas es impresionante.
Consejo: Es recomendable contar con guías especializados, ya que el cambio de terreno y altitud puede ser exigente para quienes no están familiarizados con el trekking en alta montaña.
Vive la mejor experiencia con Picos Trekking
Si te apasiona el trekking y quieres explorar rutas por el Cantábrico que conectan la costa con la montaña, en Picos Trekking te ofrecemos la oportunidad de vivir esta experiencia de manera segura y organizada.
Nuestros guías expertos, como Quique González y Pablo Sanz, diseñan rutas adaptadas a todos los niveles, asegurando que cada senderista disfrute del recorrido sin preocupaciones logísticas. Desde travesías costeras hasta rutas combinadas con los Picos de Europa, tenemos la aventura ideal para ti.
Consulta nuestras rutas guiadas y únete a la aventura
No dejes pasar la oportunidad de descubrir lo mejor del norte de España con un trekking inolvidable. Consulta nuestro calendario de actividades y reserva tu próxima ruta con Picos Trekking.
Conecta con la naturaleza, desafía tus límites y vive una experiencia única en el Cantábrico y los Picos de Europa. ¡Te esperamos en la montaña!